{"id":2001,"date":"2022-12-12T15:59:09","date_gmt":"2022-12-12T15:59:09","guid":{"rendered":"http:\/\/fuerteventura.site\/?p=2001"},"modified":"2022-12-20T11:01:11","modified_gmt":"2022-12-20T11:01:11","slug":"playas-de-jandia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/playas-de-jandia\/","title":{"rendered":"Spiagge di Jand\u00eda"},"content":{"rendered":"
\"\"<\/figure>

<\/p>

La temperatura del agua, que oscila entre los 17 y los 22 grados, la riqueza de la flora y la fauna de sus fondos y la claridad de sus aguas, con una visibilidad de hasta 30m, hacen de la exploraci\u00f3n subacu\u00e1tica una delicia para profesionales y aficionados.<\/p>

Windsurf y Kiteboarding:<\/strong> <\/h6>
El Windsurf y Kiteboarding encuentran en las playas de P\u00e1jara uno de las mejores sedes de todo el mundo. No en vano se celebra desde hace 26 a\u00f1os, el Campeonato del Mundo de Windsurf de Fuerteventura ( en los \u00faltimos a\u00f1os tambi\u00e9n el de Kiteboarding), llegando a convertirse en una de las m\u00e1s importantes pruebas del circuito mundial y la primera de Europa. Cada a\u00f1o, los mejores competidores del planeta se citan en la playa de Sotavento donde deporte y diversi\u00f3n se entrelazan para deleite de todos los aficionados que acuden al evento. Las empresas dedicadas a estas pr\u00e1cticas gozan de fama mundial y est\u00e1n representadas por profesionales cualificados para la pr\u00e1ctica aprendizaje de windsurf y kiteboarding en el mejor entorno.<\/h6>
Surf: <\/strong><\/h6>
Si Sotavento es el punto perfecto para la pr\u00e1ctica del Windsurf y Kiteboarding, la zona de Barlovento re\u00fane las mejores condiciones para disfrutar del surf, gracias al fuerte oleaje y las corrientes atl\u00e1nticas. Las playas de Garcey, La Pared y del Viejo Rey se han convertido en santuario de los aficionados a este deporte.<\/h6>

Las escuelas especializadas ofrecen la posibilidad de vivir esta experiencia \u00fanica de montar las olas para todos los niveles.<\/p>

Senderismo:<\/strong> <\/h6>

En los \u00faltimos a\u00f1os, recorrer a pie el municipio, tanto por costa como por interior, se est\u00e1 en convirtiendo en una de las pr\u00e1cticas m\u00e1s extendidas entre turistas y visitantes, por la idoneidad de sus caminos y condiciones clim\u00e1ticas y la espectacularidad del paisaje.<\/p>

P\u00e1jara alberga senderos reales de gran belleza, la mayor parte del GR [Gran Recorrido) que atraviesa la isla de norte a sur y una amplia oferta de senderos de peque\u00f1o recorrido para llegar a todos los rincones que esconde el municipio.<\/p>

Aventura:<\/strong> <\/h6>

Mountan bikes, buggis, quads, equitaci\u00f3n y un sinf\u00edn de actividades para todo tipo de gustos y edades complementan el abanico de la oferta de ocio del municipio. Una oferta complementaria simplemente excepcional.<\/p>

Tambi\u00e9n existe la posibilidad de disfrutar de un maravilloso d\u00eda surcando los mares gracias a la amplia oferta de excursiones n\u00e1uticas disponible en varios puntos del municipio.<\/p>

Cultura y tradiciones:<\/strong><\/h6>

Obras destacadas y monumentos naturales:<\/strong><\/em> La iglesia parroquial de Nuestra Se\u00f1ora de Regla, en P\u00e1jara, construida entre los siglos XVII y XVII, es uno de los mayores atractivos monumentales de la isla. Su precioso p\u00f3rtico con motivos decorativos aztecas supone un atractivo hist\u00f3rico y cultural de gran valor.<\/p>

El municipio cuenta con grandes extensiones protegidas debido a su riqueza etnogr\u00e1fica, geol\u00f3gica y paisaj\u00edstica y a la importancia de su biodiversidad.<\/p>

Monta\u00f1a Card\u00f3n:<\/strong><\/em> De gran valor por sus importantes vestigios de los pobladores ind\u00edgenas de Fuerteventura, que parecen corresponder al car\u00e1cter religioso de la monta\u00f1a.<\/p>

Monumento Natural de Ajuy:<\/em><\/strong> Seg\u00fan los ge\u00f3logos es el lugar m\u00e1s antiguo de todo el archipi\u00e9lago canario y por lo tanto, el primer espacio en emerger a la superficie como consecuencia de las erupciones volc\u00e1nicas que originaron el nacimiento de las islas. El estudio de las arenas de cuarzo y de los fondos marinos le otorga una antig\u00fcedad superior a los 100 millones de a\u00f1os, correspondiendo a la \u00e9poca del cret\u00e1cico y se han detectado en la zona restos f\u00f3siles de fauna ya desaparecida.<\/p>

Saladar de Jand\u00eda:<\/em><\/strong> Declarado Lugar de Inter\u00e9s Cient\u00edfico por conservar diferentes especies hal\u00f3filas, tales como los matos, brusquilla y la uvilla de mar. Es un espacio que requiere de una singular protecci\u00f3n por ubicarse en una zona de playa muy visitada.<\/p>

Gastronom\u00eda:<\/em><\/strong> La riqueza gastron\u00f3mica de P\u00e1jara, presente en todos los pueblos tanto de costa como de interior, transmite el concepto de tradici\u00f3n y cultura a trav\u00e9s del paladar. Sus restaurantes se proveen de la materia que el mar y la tierra han ofrecido durante cientos de a\u00f1os a sus habitantes. Pueblos de pastores, como Cofete, o de pescadores, como Morro Jable, La Lajita, el Puertito de la Cruz y Ajuy, son los lugar desde donde, desde tiempos inmemorables, los pobladores del municipio surten las cocinas con los manjares que ofrece la naturaleza del territorio. Restaurantes con hermosas vistas al mar o al campo, convierten el placer de la comida en un momento de esparcimiento y relax del d\u00eda a d\u00eda.<\/h6>

Eventos y Congresos: <\/strong><\/em> Las condiciones naturales del municipio y la proliferaci\u00f3n de varios n\u00facleos tur\u00edsticos que albergan una oferta hotelera de primer orden, invitan a la celebraci\u00f3n de convenciones y eventos en un entorno de ensue\u00f1o.<\/p>

El Municipio<\/h4>

El municipio de P\u00e1jara, con una superficie de m\u00e1s de 380 km2, abarca el 23 por ciento del total de la isla. Su orograf\u00eda se divide en dos grandes \u00e1reas muy diferenciadas: de una parte, en la costa norte, el complejo basal donde se ubican los pueblos de P\u00e1jara, Toto y Card\u00f3n; de otra, al sur, la singular Pen\u00ednsula de Jand\u00eda, a la que se accede a trav\u00e9s de la extensi\u00f3n de arena y dunas m\u00e1s grandes e importantes de todo el archipi\u00e9lago canario.<\/p>

La puerta de entrada a la pen\u00ednsula es el punto m\u00e1s estrecho de toda la isla, donde tan solo 5km separan las costas de Barlovento y Sotavento.<\/p>

M\u00e1s hacia el sur se encuentran paisajes salvajes de antiguos vulcanismos con una compleja orograf\u00eda, donde sobresale el Pico de la Zarza, que con 807 metros es el punto m\u00e1s elevado de Fuerteventura. Esta morfolog\u00eda, fruto de fuertes erosiones, tiene su punto y final en un litoral de 150 kil\u00f3metros, 70 de ellos de playas mayoritariamente v\u00edrgenes.<\/p>

Sol y Playas:<\/strong><\/em> En este peque\u00f1o rinc\u00f3n del planeta, P\u00e1jara se muestra al mundo para ofrecer a quienes la visitan su m\u00e1s preciado bien: las mundialmente conocidas Spiagge di Jand\u00eda<\/em><\/strong>. Un remanso de paz y tranquilidad donde combinar una experiencia vacacional tradicional con un amplio cat\u00e1logo de actividades complementarias.<\/p>

Deportes n\u00e1uticos como el surf, el windsuf, el kitesuf, la pesca deportiva o de recreo, senderismo, equitaci\u00f3n y excursiones de toda \u00edndole, dise\u00f1adas para satisfacer inquietudes personales. <\/p>

todo esto, en las playas m\u00e1s espectaculares de Europa.<\/p>

Il Spiagge di Jand\u00eda<\/em><\/strong> son un entorno medioambiental agraciado por la naturaleza donde 70 km. de costa albergan extensas playas variopintas, pero con el denominador com\u00fan de una belleza inigualable. Esta combinaci\u00f3n de riqueza natural y paisaj\u00edstica, a\u00f1adido al clima privilegiado que rige en la isla, es lo que ha convertido a las Spiagge di Jand\u00eda<\/em><\/strong> en un destino tur\u00edstico de primer orden. 365 d\u00edas para disfrutar del sol, el mar y la naturaleza virgen durante todo el a\u00f1o gracias a las temperaturas medias que, fruto de la influencia de la corriente fr\u00eda de Canarias y a los vientos alisios, oscilan entre los 20\u00b0C y los 25\u00b0C.<\/p>

Las diferencias principales entre el litoral de Sotavento (abrigado y de mar calma) y el litoral de Barlovento (abierto al Atl\u00e1ntico y de mar brav\u00eda) es el punto b\u00e1sico de partida para acercar al visitante al conocimiento y comprensi\u00f3n de las Spiagge di Jand\u00eda<\/em><\/strong>.<\/p>

Ocio y oferta complementaria<\/strong><\/p>

Submarinismo<\/strong>: Los fondos marinos de P\u00e1jara son un para\u00edso para los amantes de la vida subacu\u00e1tica. Sus aguas transparentes, de m\u00e1xima luminosidad, invitan sumergirse en uno de los lugares m\u00e1s privilegiados del mundo para la pr\u00e1ctica d buceo. La red de escuelas de buceo de P\u00e1jara cuenta con profesionales de prim orden y con los medios m\u00e1s modernos, como la \u00fanica c\u00e1mara hiperb\u00f3lica de la isla.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La temperatura del agua, que oscila entre los 17 y los 22 grados, la riqueza de la flora y la fauna de sus fondos y la claridad de sus aguas, con una visibilidad de hasta 30m, hacen de la exploraci\u00f3n subacu\u00e1tica una delicia para profesionales y aficionados. Windsurf y Kiteboarding: El Windsurf y Kiteboarding encuentran … Leggi tutto<\/a><\/p>","protected":false},"author":1,"featured_media":2742,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[43,98,65],"tags":[],"class_list":["post-2001","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-playas","category-playas-de-jandia","category-playas-sur-de-la-isla"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2001","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2001"}],"version-history":[{"count":5,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2001\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2910,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2001\/revisions\/2910"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2742"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2001"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2001"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2001"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}