{"id":1669,"date":"2022-12-09T18:03:51","date_gmt":"2022-12-09T18:03:51","guid":{"rendered":"http:\/\/fuerteventura.site\/?p=1669"},"modified":"2022-12-13T21:18:05","modified_gmt":"2022-12-13T21:18:05","slug":"la-palma","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/la-palma\/","title":{"rendered":"La Palma"},"content":{"rendered":"
<\/p>
Si La Palma<\/strong><\/em> fuese un color, ser\u00eda el verde, en toda su gama de tonalidades. Es el de los pinos canarios y tambi\u00e9n los verdes de las distintas especies de laurisilva que se han refugiado en la Isla Bonita. Bosques que tapizan las laderas de profundos barrancos en los que nos podemos adentrar a trav\u00e9s una completa red de senderos.<\/p> Las \u00faltimas erupciones ocurridas en el pasado siglo ampliaron la superficie de la isla, creando nuevos paisajes volc\u00e1nicos que nos regalaron un plus de belleza. Conos volc\u00e1nicos, mantos de peque\u00f1os fragmentos de roca, campos de lava, colores negros, ocres y rojizos, el silencio\u2026 crean un ambiente estremecedor que nos conecta con la potente energ\u00eda de esta naturaleza ind\u00f3mita.<\/p> A La Palma<\/em><\/strong>, los caminos tradicionales utilizados durante siglos por los habitantes de la Isla Bonita han sido aprovechados para habilitar una red de senderos formada por unos mil kil\u00f3metros perfectamente se\u00f1alizados.<\/p> \u00bfY si miramos al cielo? Indescriptible. La Palma<\/strong><\/em>, poseedora de la certificaci\u00f3n Reserva Starlight, es uno de los mejores lugares del mundo para observar el firmamento. \u00bfY si nos sumergimos bajo las aguas? Sorprendente. La isla alberga una de las tres Reservas Marinas de las Islas Canarias, un paisaje volc\u00e1nico submarino de gran belleza donde abundan cuevas, arcos y veriles, hogar de distintas especies, algunas \u00fanicas en el mundo. <\/p> De regreso a la superficie, pero sin salir de las cristalinas y azules aguas que rodean la costa abrupta de La Palma<\/em><\/strong>, podemos relajarnos en alguna de las maravillosas piscinas naturales protegidas del oleaje por las coladas de lava que llegaron hasta el mar.<\/p> \u00bfY lo mejor de todo? Que se puede disfrutar intensamente de esta maravillosa isla, Reserva de la Biosfera, cualquier d\u00eda del a\u00f1o. Es lo que tiene ser una de las Islas Canarias y estar bendecida por el mejor clima del mundo.<\/p> La Caldera de Taburiente es uno de los espacios naturales m\u00e1s espectaculares de las Islas Canarias y sin duda, el mayor tesoro de La Palma<\/em><\/strong>. Asomarse a este inmenso circo desde alguno de sus miradores y contemplar sus imponentes paredes que se elevan a m\u00e1s de 2000 metros de altitud es una experiencia dif\u00edcil de olvidar. <\/p> Pero el Parque no solo se mira, tambi\u00e9n se vive. Y la mejor forma de sentirlo es adentrarse en \u00e9l por alguno de los senderos habilitados. Mientras caminamos por el frondoso bosque de pino canario se activan todos los sentidos, que agradecen el peculiar olor de esta especie exclusiva del archipi\u00e9lago o el agradable sonido del canto de las aves que all\u00ed habitan. Llegar a pie al interior de la Caldera entra\u00f1a cierto esfuerzo, pero la recompensa durante el camino es incre\u00edble, pues nos permite descubrir maravillosos rincones y al final, disfrutar el premio de poder refrescarnos en sus permanentes riachuelos de aguas frescas y cristalinas rodeados de un entorno absolutamente virgen. Adem\u00e1s de uno de los cuatro Parques Nacionales de las Islas Canarias, La Palma<\/strong><\/em> alberga un total de 19 espacios naturales protegidos. La totalidad de la isla es Reserva de la Biosfera y cuenta con una de las tres Reservas Marinas del archipi\u00e9lago.<\/p> En las Islas Canarias hay m\u00e1s de 9.500 especies y subespecies de animales terrestres y m\u00e1s de 4.000 especies y subespecies marinas.<\/p> Uno de los mayores atractivos de esta isla canaria es recorrer la amplia red de senderos que atraviesan una sorprendente variedad de paisajes, a cual m\u00e1s hermoso: desde la sobriedad de los entornos volc\u00e1nicos a la frondosidad de los bosques de pino y laurisilva, adem\u00e1s de crester\u00edas, profundos y encajados barrancos, abruptos acantilados costeros\u2026 <\/p> \u00a1Hay tanto donde elegir! <\/em><\/strong><\/p> Con el permiso de los senderos que se adentran en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, la Ruta de los Volcanes se encuentra entre las m\u00e1s famosas de La Palma<\/strong><\/em>. Est\u00e1 considerada una de las m\u00e1s hermosas del planeta por la infinidad de atractivos que vamos descubriendo a lo largo de un exigente recorrido que discurre desde la cumbre a la costa, atravesando incre\u00edbles paisajes que con toda seguridad compensan el esfuerzo.<\/p> El bosque de laurisilva est\u00e1 formado por distintas especies que han desaparecido de la mayor parte del planeta desde hace millones de a\u00f1os.<\/p> Adem\u00e1s de paisajes volc\u00e1nicos y pinares, el gran secreto que guarda la Isla Bonita lo encontramos en los exuberantes bosques de laurisilva como el de Los Tiles. Las especies que componen esta formaci\u00f3n vegetal propia del terciario desaparecieron hace millones de a\u00f1os de la mayor parte de los lugares por donde se extend\u00eda, pero aqu\u00ed encontraron un refugio. Un recorrido por los senderos de este tupido bosque fantasmag\u00f3rico y h\u00famedo, como salido de un cuento de hadas y duendes, nos traslada a \u00e9pocas remotas en las que el ser humano ni tan siquiera exist\u00eda.<\/p> En la isla hay rutas maravillosas para quienes aman descubrir el mundo subidos en su bici.<\/p> Al caer el sol en la isla de La Palma<\/em><\/strong> comienza la magia. Las estrellas invaden el firmamento y atrapan a cualquiera que levante la vista hacia este cielo limpio y transparente, uno de los mejores del mundo para la observaci\u00f3n del universo. Prueba de ello es que cient\u00edficos de todo el planeta vienen a esta isla del Atl\u00e1ntico para escudri\u00f1ar nuestro sistema solar y m\u00e1s all\u00e1, gracias a los potentes telescopios del Observatorio Astrof\u00edsico del Roque de los Muchachos.<\/p> Pero no hace falta ser cient\u00edfico para disfrutar del espect\u00e1culo que nos ofrece este cielo protegido por una ley espec\u00edfica. La isla fue la primera Reserva Starlight del mundo, y tambi\u00e9n posee la certificaci\u00f3n Destino Tur\u00edstico Starlight. As\u00ed que durante nuestra estancia en La Palma<\/em><\/strong> hay que reservar al menos una noche para contemplar las estrellas durante una ruta guiada o en una sesi\u00f3n de observaci\u00f3n desde alguno de los miradores. <\/em><\/strong><\/p> \u00a1Ah, y no olvides pedir un deseo!<\/em><\/strong><\/p> Caminar en la oscuridad de La Palma<\/em><\/strong> proporciona una experiencia que diferencia este paseo de cualquier otro en el mundo: las las estrellas. La calidad de su cielo las pone no solo al alcance de la mirada, sino que casi pueden tocarse con los dedos. Quien las contempla termina por sentir que tal vez puede comprender el universo o, por lo menos, comprenderse un poco m\u00e1s a s\u00ed mismo. <\/p> No solo el cielo de La Palma<\/em><\/strong> es transparente. Tambi\u00e9n lo son las aguas que ba\u00f1an las costas de la isla, excepcionales para la pr\u00e1ctica del buceo. En ellas encontramos hermosas playas de arena volc\u00e1nica donde disfrutar de un relajante d\u00eda de sol y mar en cualquier \u00e9poca del a\u00f1o. Las hay tranquilas y seguras, perfectas para toda la familia, como Puerto Naos y Los Cancajos, pero tambi\u00e9n encontramos playas solitarias y salvajes, como Nogales, donde hay que tener especial cuidado debido a las fuertes corrientes.<\/p> Otra magn\u00edfica opci\u00f3n son las maravillosas piscinas naturales y los charcos, protegidos del oleaje gracias a las rocas volc\u00e1nicas que, a modo de coladas, llegaron hasta el mar tras las erupciones. Las m\u00e1s conocidas son las piscinas del Charco Azul y La Fajana, que adem\u00e1s est\u00e1n dotadas de servicios como restaurantes y aseos para disfrutar de un d\u00eda perfecto, sobre todo si se viaja con ni\u00f1os.<\/p> A veces la naturaleza nos regala los mayores tesoros, como estos balnearios de agua y roca que hacen de La Palma un lugar a\u00fan m\u00e1s especial<\/p> Los almendrados y el pr\u00edncipe Alberto son los postres m\u00e1s famosos de La Palma<\/em><\/strong>, un punto dulce para el final de las comidas. <\/p> LA ISLA BONITA Si La Palma fuese un color, ser\u00eda el verde, en toda su gama de tonalidades. Es el de los pinos canarios y tambi\u00e9n los verdes de las distintas especies de laurisilva que se han refugiado en la Isla Bonita. Bosques que tapizan las laderas de profundos barrancos en los que nos podemos … Leggi tutto<\/a><\/p>","protected":false},"author":1,"featured_media":1670,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[41,58],"tags":[],"class_list":["post-1669","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-islas-canarias","category-la-palma"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1669","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1669"}],"version-history":[{"count":8,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1669\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2108,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1669\/revisions\/2108"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1670"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1669"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1669"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1669"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Fin de la erupci\u00f3n del volc\u00e1n de Cumbre Vieja<\/h4>
Visitar el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente<\/h4>
Para hacernos una idea de la grandiosidad de este espacio, es imprescindible visitar las cumbres del Parque, donde se sit\u00faa el mundialmente conocido Observatorio Astrof\u00edsico del Roque de los Muchachos, para asomarnos a la gran caldera y tener la sensaci\u00f3n de estar suspendidos en el vac\u00edo.<\/p>Algunas especies animales que te sorprender\u00e1n en las Islas<\/h4>
Recorrer senderos entre volcanes, bosques de pinos y laurisilva<\/h4>
Atr\u00e9vete a recorrer La Palma en bici<\/h4>
Estar cerca de las estrellas<\/h4>
La Palma<\/strong> fue la primera Reserva Starlight del mundo gracias a la excepcional calidad del cielo, que tambi\u00e9n la ha hecho merecedora de la certificaci\u00f3n Destino Tur\u00edstico Starlight.<\/em><\/h5>
Astroturismo: el turismo del futuro pasa por La Palma<\/h4>
Sumergirnos en las aguas transparentes del oc\u00e9ano<\/h4>
Para\u00edso de agua y roca: Los spas naturales de La Palma<\/h4>
No te vayas sin probar:<\/h4>
<\/figure><\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"