{"id":1654,"date":"2022-12-09T17:52:54","date_gmt":"2022-12-09T17:52:54","guid":{"rendered":"http:\/\/fuerteventura.site\/?p=1654"},"modified":"2022-12-13T10:38:13","modified_gmt":"2022-12-13T10:38:13","slug":"gran-canaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/gran-canaria\/","title":{"rendered":"Gran Canaria"},"content":{"rendered":"
\"\"<\/figure><\/div>

ISLA DE CUENTO<\/h4>

Tambi\u00e9n conocida como \u201ccontinente en miniatura\u201d, Gran Canaria<\/strong><\/em> destaca por sus marcados contrastes. En un mismo d\u00eda podemos disfrutar de maravillosas playas rodeadas de campos de dunas y ascender a las cumbres tapizadas por bosques de pino canario, cuyo verdor resalta en el oscuro sustrato volc\u00e1nico.<\/p>

…Y en el camino encontrarnos con profundos barrancos, valles, imponentes roques y calderas volc\u00e1nicas, impresionantes acantilados\u2026 lugares incre\u00edbles para recorrer a trav\u00e9s de senderos y pararnos a contemplar los paisajes que se abren ante nuestros ojos. O tambi\u00e9n desde la comodidad del autom\u00f3vil o del transporte p\u00fablico, pues Gran Canaria<\/em><\/strong> cuenta con una extensa y bien conservada red de carreteras.<\/p>

GRAN CANARIA<\/h4>

La mitad occidental de Gran Canaria<\/em><\/strong> es Reserva de la Biosfera.<\/p>

Al igual que el resto de las Islas Canarias, est\u00e1 bendecida por un clima envidiable, una eterna primavera que invita a vivir intensamente su rica naturaleza y diversidad paisaj\u00edstica, sus encantadoras localidades marineras y del interior, sus tradiciones, cultura e historia. Tambi\u00e9n la modernidad de los n\u00facleos tur\u00edsticos y urbanos como Las Palmas de Gran Canaria<\/em><\/strong>. La cosmopolita y animada capital guarda una de las joyas m\u00e1s preciadas de la isla que siempre sorprende al visitante. \u00bfTe gustar\u00eda conocerla?<\/p>

Gran Canaria<\/em><\/strong> completa su innumerable oferta con la variada propuesta de actividades culturales, de ocio y deportivas, as\u00ed como una amplia gama de alojamientos, restaurantes, establecimientos comerciales y centros de bienestar.<\/p>

Una eterna primavera que invita a vivir intensamente su rica naturaleza y diversidad paisaj\u00edstica, sus encantadoras localidades marineras y del interior, sus tradiciones, cultura e historia.<\/p>

\u00bfA qu\u00e9 playa vamos hoy?<\/h4>

Sin duda, las playas est\u00e1n en los primeros puestos de la lista de atractivos que posee Gran Canaria<\/strong><\/em>. Las hay para todos los gustos: extensas, peque\u00f1as calas, animadas, solitarias, de arena dorada.<\/p>

En el sur est\u00e1n las m\u00e1s amplias, de aguas tranquilas y en su mayor\u00eda de arena rubia. Al estar situadas en los principales n\u00facleos tur\u00edsticos, cuentan con todos los servicios, adem\u00e1s de ser las de m\u00e1s f\u00e1cil acceso.<\/p>

Las del norte son bien distintas: peque\u00f1as calas de arena oscura o de roca volc\u00e1nica, con mayor oleaje y algunas con accesos m\u00e1s complicados, aunque tambi\u00e9n existe la opci\u00f3n de refrescarse en acogedoras piscinas naturales. Eso s\u00ed, son playas bellas y salvajes, capaces de hacernos conectar con la naturaleza en su estado m\u00e1s puro.<\/p>

Una de las mejores playas urbanas de Europa, Las Canteras, se sit\u00faa en pleno coraz\u00f3n de la capital de la isla de Gran Canaria<\/em><\/strong>.<\/p>

En el coraz\u00f3n natural de la isla<\/h4>

Gran Canaria<\/em><\/strong> es mucho m\u00e1s que sol y playa. Es tambi\u00e9n naturaleza y paisajes agrestes de gran belleza, como el que se extiende en el coraz\u00f3n de la isla presidido por el Roque Nublo, un imponente monolito volc\u00e1nico al que se puede llegar por un sendero apto para casi todos los p\u00fablicos. Desde esta atalaya natural, las vistas son impresionantes.<\/p>

Coronando los grandiosos acantilados del noroeste de la isla, un paisaje conocido como \u201ccola de drag\u00f3n\u201d, se encuentra el Parque Natural de Tamadaba, uno de los bosques primigenios de pino canario mejor conservados de las Islas Canarias junto al de Inagua, el refugio del pinz\u00f3n azul, una peque\u00f1a ave exclusiva de esta isla.<\/p>

Estos y muchos otros atractivos de gran valor paisaj\u00edstico est\u00e1n incluidos en la Reserva de la Biosfera, un amplio territorio que ocupa una superficie importante de la isla. La naturaleza, las labores tradicionales propias de estas zonas, los alojamientos y las actividades tur\u00edsticas de car\u00e1cter rural conviven bajo una estrategia sostenible y respetuosa destinada a garantizar su pervivencia.<\/p>

Espacios naturales y rurales que se pueden recorrer gracias a la amplia red de senderos que atraviesan bosques de pino end\u00e9mico y barrancos, discurren junto a grandes embalses de agua dulce o coladas de lava\u2026 Entornos donde tambi\u00e9n encontramos caser\u00edos y pueblos encantadores en los que detenernos a reponer fuerzas con productos de la gastronom\u00eda tradicional o simplemente, conversar con los amables y hospitalarios lugare\u00f1os.<\/p>

Conocer acogedores pueblos y caser\u00edos <\/h4>

Alejados de los animados n\u00facleos urbanos y tur\u00edsticos de la costa, en el interior de Gran Canaria<\/strong><\/em> encontramos tranquilos pueblos y caser\u00edos en los que todo sucede sin prisas. Remansos de paz donde el concepto \u201ctiempo\u201d cobra otra dimensi\u00f3n, la que nos permite conectar con la vida sencilla, y donde las tradiciones contin\u00faan bien arraigadas.\u00a0<\/p>

Uno de estos lugares con ese encanto tan especial es Tejeda, la localidad gran canaria que forma parte de\u00a0Los pueblos m\u00e1s bonitos de Espa\u00f1a.\u00a0<\/em>Por algo ser\u00e1. Aqu\u00ed se encuentra el Parador Nacional de la Cruz de Tejeda, un moderno hotel perfectamente integrado en el entorno y desde donde se divisa uno de los paisajes m\u00e1s bellos de la isla. Muy cerca de Tejeda est\u00e1 Artenara, el pueblo m\u00e1s alto de Gran Canaria<\/strong><\/em>, situado a las puertas del frondoso pinar de Tamadaba.<\/p>

Tejeda forma parte de \u201cLos pueblos m\u00e1s bonitos de Espa\u00f1a\u201d.<\/p>

Otra visita imprescindible nos lleva a los bonitos cascos hist\u00f3ricos de Santa Luc\u00eda de Tirajana y Ag\u00fcimes o Fataga, con su exuberante palmeral y casas blancas que han conservado la arquitectura rural de <\/em>Gran Canaria<\/em>.<\/strong> M\u00e1s al norte llegamos a Teror para conocer su bas\u00edlica y los hermosos balcones t\u00edpicos de las casas que rodean la plaza y Arucas, cuyo centro declarado de inter\u00e9s hist\u00f3rico art\u00edstico alberga una magn\u00edfica obra arquitect\u00f3nica, la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, con labrados en piedra y cristaleras de gran riqueza.\u00a0<\/p>

La lista de pueblos y caser\u00edos que salpican la isla ser\u00eda interminable. Recorrerlos es, sin duda, la mejor manera de conocer la identidad e idiosincracia de Gran Canaria<\/strong><\/em>.\u00a0<\/p>

De ruta cultural por museos<\/h4>

Es pr\u00e1cticamente imposible encontrar una localidad en la isla que carezca de al menos un museo, aunque es la capital, Las Palmas de Gran Canaria, la que alberga la oferta m\u00e1s amplia y variada. En el coraz\u00f3n del magn\u00edfico casco hist\u00f3rico de la ciudad son de visita obligada El Museo Canario, un recorrido que muestra distintos aspectos de la vida de los abor\u00edgenes, con piezas muy curiosas como la colecci\u00f3n de cr\u00e1neos o las momias; la Casa de Col\u00f3n, edificio singular que, adem\u00e1s de dar testimonio del paso de Crist\u00f3bal Col\u00f3n por la isla, muestra tambi\u00e9n la historia de Canarias y sus relaciones con Am\u00e9rica y el CAAM (Centro Atl\u00e1ntico de Arte Moderno), con exposiciones de artistas de Europa, Am\u00e9rica y \u00c1frica vinculadas a la cultura contempor\u00e1nea. Para quienes se apasionen con la tecnolog\u00eda y la ciencia, el Museo Elder es imprescindible.<\/p>

En el resto de la isla podemos descubrir verdaderas curiosidades como el Museo Etnogr\u00e1fico Casas Cuevas de Artenara, enclavado en una antigua vivienda que probablemente fuera morada de los habitantes abor\u00edgenes. El museo muestra mobiliario y objetos dom\u00e9sticos cuya sencillez nos conecta con la vida modesta de anta\u00f1o. Otros establecimientos de car\u00e1cter etnogr\u00e1fico son el Museo de la Historia y Tradiciones de Tejeda donde, entre otras singularidades, ofrece la recreaci\u00f3n de una antigua tienda de alimentaci\u00f3n y enseres de todo tipo o el Museo de la Rama en Agaete, dedicado a una de las fiestas m\u00e1s conocidas y populares de las Islas, a la que acuden miles de personas cada verano.<\/p>

Una ruta que ser\u00e1 la excusa perfecta para recorrer Gran Canaria<\/strong><\/em> y descubrir su historia y cultura.<\/p>

Descubrir fascinantes yacimientos arqueol\u00f3gicos<\/h4>

La isla conserva una parte importante de su patrimonio hist\u00f3rico y arqueol\u00f3gico, vestigios que nos ayudan a conocer y comprender mejor la cultura y el modo de vida de los antepasados que habitaban Gran Canaria.<\/p>

Un buen ejemplo de ello es el paisaje cultural de Risco Ca\u00eddo y las Monta\u00f1as Sagradas de Gran Canaria, declaradas Patrimonio de la Humanidad, lo cual da idea del valor que atesoran estos espacios. Se trata de una extensa zona monta\u00f1osa del centro de la isla que acoge las huellas de un proceso cultural \u00fanico que evolucion\u00f3 durante m\u00e1s de 1500 a\u00f1os sin apenas influencia del exterior, desde sus ra\u00edces bereberes del norte de \u00c1frica hasta la conquista castellana.<\/p>

En el norte de Gran Canaria<\/em><\/strong> encontramos una joya de la arqueolog\u00eda canaria: el Museo y Parque Arqueol\u00f3gico Cueva Pintada de G\u00e1ldar, un poblado de m\u00e1s de cincuenta casas y cuevas artificiales que formaban parte de un asentamiento prehisp\u00e1nico. Una de las cuevas contiene un excepcional ejemplo de pintura mural de los abor\u00edgenes. Tambi\u00e9n en esta zona se encuentra el Parque Arqueol\u00f3gico Maip\u00e9s de Agaete, un enorme y espectacular campo de rocas volc\u00e1nicas rodeado de la belleza del valle que los abor\u00edgenes utilizaron como espacio funerario.<\/p>

Guayadeque, uno de los barrancos m\u00e1s extensos y hermosos situado en el sureste de la isla, posee un gran valor arqueol\u00f3gico. Conserva numerosas cuevas que fueron utilizadas por los antiguos pobladores de Gran <\/strong><\/em>Canaria<\/em><\/strong>. Otro interesante espacio arqueol\u00f3gico es La Fortaleza, el cual dispone de un centro de interpretaci\u00f3n donde descubrimos la vida cotidiana de los abor\u00edgenes de la isla, as\u00ed como las casas-cuevas donde habitaban, un modelo de vivienda que a\u00fan se mantiene.<\/p>

Y estos son solo algunos de los testigos del pasado que afortunadamente han llegado hasta nuestros d\u00edas para conocerlos, valorarlos y respetarlos. <\/p>

El paisaje cultural de Risco Ca\u00eddo y las Monta\u00f1as Sagradas de Gran Canaria<\/strong><\/em> es Patrimonio de la Humanidad.<\/p>

El Museo y Parque Arqueol\u00f3gico Cueva Pintada de G\u00e1ldar, un poblado de m\u00e1s de cincuenta casas y cuevas artificiales que formaban parte de un asentamiento prehisp\u00e1nico.<\/p>

Mimarse en la isla del bienestar<\/h4>

Gran Canaria<\/em><\/strong> es una gran conocida en Europa como destino de salud. All\u00e1 por el siglo XIX, viajeros del continente llegaban a la isla para reponerse de todo tipo de dolencias gracias a las bondades de su clima. Con el paso del tiempo, el concepto de descanso y recuperaci\u00f3n ha evolucionado, pero la revitalizaci\u00f3n y el consiguiente bienestar f\u00edsico y mental siguen estando garantizados en la isla.<\/p>

Arena, sol, mar, aire puro, piedras volc\u00e1nicas, modernos tratamientos e instalaciones, cualificados profesionales. Gran Canaria<\/em><\/strong> tiene todo lo necesario para mimarse, dedicar tiempo a reponer energ\u00edas y regresar como nuevo, ya sea en alguno de los numerosos centros wellness que ofrece la isla o dando un relajado paseo al atardecer respirando la brisa marina o el aire puro de los bosques.<\/p>

Practica tu deporte favorito<\/h4>

No hay deporte que se le resista a este territorio rodeado de mar y con un clima primaveral todo el a\u00f1o. Si adem\u00e1s cuenta con todo tipo de instalaciones y servicios para practicarlo, nos quedamos sin excusas para dedicar algo de tiempo a ejercitar el cuerpo. <\/p>

Las opciones son infinitas: jugar al golf en modernos campos mientras recibimos la brisa del oc\u00e9ano, subir a una tabla y lidiar con las olas y el viento, montar en una bicicleta de monta\u00f1a y recorrer los senderos habilitados para ello, correr en la orilla de la playa, nadar en aguas cristalinas, escalar en monta\u00f1as aptas para todos los niveles. No importa la forma f\u00edsica en la que estemos. En Gran Canaria<\/strong><\/em> hay deporte para todos.<\/p>

\u00a1Y a\u00fan queda la noche! <\/h4>

La diversi\u00f3n y el entretenimiento contin\u00faa cuando la luz del d\u00eda languidece en la isla. Si a\u00fan quedan energ\u00edas, sobre todo los n\u00facleos tur\u00edsticos y la capital ofrecen innumerables opciones donde elegir. Restaurantes, terrazas, centros de ocio, locales de moda, cines, espect\u00e1culos. Todos los planes para experimentar tambi\u00e9n la animada vida nocturna.<\/p>

En verano es f\u00e1cil encontrar una animada fiesta popular en las localidades de la isla, tanto de la costa como del interior. Aunque, si se prefiere algo m\u00e1s tranquilo, en Gran Canaria<\/strong><\/em>, un Destino Tur\u00edstico Starlight, es posible realizar actividades de astroturismo y disfrutar de una salida con gu\u00edas especializados para observar las estrellas.<\/p>

<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

ISLA DE CUENTO Tambi\u00e9n conocida como \u201ccontinente en miniatura\u201d, Gran Canaria destaca por sus marcados contrastes. En un mismo d\u00eda podemos disfrutar de maravillosas playas rodeadas de campos de dunas y ascender a las cumbres tapizadas por bosques de pino canario, cuyo verdor resalta en el oscuro sustrato volc\u00e1nico. …Y en el camino encontrarnos con … Leggi tutto<\/a><\/p>","protected":false},"author":1,"featured_media":1744,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[56,41],"tags":[],"class_list":["post-1654","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-gran-canaria","category-islas-canarias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1654","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1654"}],"version-history":[{"count":6,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1654\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2087,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1654\/revisions\/2087"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1744"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1654"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1654"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1654"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}