{"id":1429,"date":"2022-12-07T19:18:48","date_gmt":"2022-12-07T19:18:48","guid":{"rendered":"http:\/\/fuerteventura.site\/?p=1429"},"modified":"2022-12-10T16:20:58","modified_gmt":"2022-12-10T16:20:58","slug":"productos-de-fuerteventura","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/productos-de-fuerteventura\/","title":{"rendered":"Prodotti di Fuerteventura"},"content":{"rendered":"
El queso majorero con denominaci\u00f3n de origen desde 1996, es un queso de pasta prensada y coagulaci\u00f3n enzim\u00e1tica elaborado con leche de cabra de la raza pura majorera. Seg\u00fan los per\u00edodos de maduraci\u00f3n podemos encontrar diferentes tipos: tiernos, semi-curados y curados. Adem\u00e1s, para su mejor conservaci\u00f3n puede untarse con aceite, piment\u00f3n y\/o gofio, y se reconoce exteriormente porque sus laterales incluyen el dibujo de la pleita de palma.<\/p>
El queso majorero ha sido premiado en diferentes concursos nacionales e internacionales como los recibidos en Madrid en \u00abMejores Quesos Espa\u00f1oles\u00bb, en el \u00abWord Cheese Awards\u00bb y los \u00abPremios Tabefe\u00bb Concurso Nacional de Quesos de Cabra.<\/p>
A partir de las variedades de oliva picual y arbequina principalmente, se est\u00e1 iniciando en Fuerteventura la producci\u00f3n de aceite de Oliva procedente de los cosecheros de la isla, obtenida directamente de las aceitunas y solo mediante procedimientos mec\u00e1nicos.<\/p>
La cantidad de aceite que se produce en Fuerteventura aumenta con el paso de los a\u00f1os, toda ella de primer\u00edsima calidad, un \u00abaceite de oliva virgen extra\u00bb con unas condiciones organol\u00e9pticas excelentes.<\/p>
En la actualidad la producci\u00f3n se destina al autoconsumo, pero se espera seguir aumentando la producci\u00f3n, de manera que en un futuro cercano podamos comercializar este preciado producto majorero.<\/p>
La principal caracter\u00edstica del tomate de Fuerteventura radica en la inestimable calidad de la fruta, condici\u00f3n que pone de manifiesto su reconocido prestigio en los mercados europeos. Esta diferencia contrastada en la calidad de tomate majorero viene dada por dos razones: la primera, por la gran experiencia de nuestros agricultores que llevan m\u00e1s de 50 a\u00f1os cultivando esta materia, y lo segundo, por la benignidad de nuestro clima que aporta temperatura y sobre todo luminosidad para obtener magn\u00edficos cultivos incluso en \u00e9poca invernal.<\/p>
Por razones de clima y costumbre, en Fuerteventura, como en el resto de las Islas Canarias, las comidas son sobrias, siendo los elementos b\u00e1sicos de su cocina los abundantes pescados y productos de la tierra, sazonados con los mojos y ali\u00f1os especiales.<\/p>
La abundancia y variedad de pescado que se extrae de los fondos marinos de Fuerteventura, lo convierten en uno de los principales elementos de la gastronom\u00eda isle\u00f1a. As\u00ed, el caldo de pescado, el \u00absancocho\u00bb, los tollos\u2026 constituyen muestras de una alimentaci\u00f3n ligada desde tiempos remotos a los sabores del mar. El pescado fresco, frito, a la plancha o a la espalda es una de sus vertientes m\u00e1s preciadas, siendo las mejores especies para ello pescados como la vieja, sama, cherne, cabrilla, bocinegro, gallo\u2026<\/p>
La sal es un producto que ha estado ligado hist\u00f3ricamente al devenir del ser humano, y que ha tenido un papel crucial tanto en la dieta de las distintas culturas como en el desarrollo comercial y el desencadenamiento de infinidad de conflictos desde los primeros estadios de civilizaci\u00f3n.<\/p>
En Fuerteventura, la historia reciente de la sal ha estado ligada a Las Salinas del Carmen, que sigue conservando la pureza de los sistemas tradicionales de producci\u00f3n incluso despu\u00e9s de su reciente conversi\u00f3n en museo interpretativo. Recientes estudios han demostrado que la Sal de Espuma de las Salinas supera en su composici\u00f3n a todas las sales de comercializaci\u00f3n ordinaria, y sus especiales caracter\u00edsticas la convierten en un producto alimenticio de primer nivel, especialmente apto para una utilizaci\u00f3n culinaria al nivel de los m\u00e1s exquisitos gourmets.<\/p>
El pastoreo en libertad y pr\u00f3ximo al mar de las cabras majoreras confieren a su carne y a su leche un sabor peculiar.<\/p>
El comensal encuentra un sabor suave en los platos elaborados con la carne de este animal – en cualquiera de sus variedades -baifo, cabrito, machorra o cabra o cualquiera que sea la forma de cocinarlo frito, asado o estofado.<\/p>
Esta carne tambi\u00e9n es id\u00f3nea para elaborar platos t\u00edpicos de la gastronom\u00eda canaria como el puchero canario y la carne compuesta, y al poseer menos contenido de grasas saturadas que las dem\u00e1s carnes rojas la hacen perfecta para formar parte de una dieta equilibrada.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Queso majorero El queso majorero con denominaci\u00f3n de origen desde 1996, es un queso de pasta prensada y coagulaci\u00f3n enzim\u00e1tica elaborado con leche de cabra de la raza pura majorera. Seg\u00fan los per\u00edodos de maduraci\u00f3n podemos encontrar diferentes tipos: tiernos, semi-curados y curados. Adem\u00e1s, para su mejor conservaci\u00f3n puede untarse con aceite, piment\u00f3n y\/o gofio, … Leggi tutto<\/a><\/p>","protected":false},"author":1,"featured_media":1461,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[35],"tags":[],"class_list":["post-1429","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-gastronomia"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1429","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1429"}],"version-history":[{"count":17,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1429\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1868,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1429\/revisions\/1868"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1461"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1429"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1429"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/fuerteventura.site\/it\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1429"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}